Amós Acero. Una vida por Vallecas

20,00  (impuestos incluidos)

La biografía del maestro que llegó a ser el primer alcalde democrático de Vallecas.

Descripción

 

Cuando, estando frente al pelotón de fusilamiento franquista que habría de ejecutarle, Amós Acero Pérez se negó a que le cubriesen los ojos con una venda, mantuvo la misma solidez, entereza y claridad de espíritu con las que había encarado toda su vida.

He aquí su historia, su testimonio —a través de varios escritos de su puño y letra— y su legado en una nueva edición revisada de un volumen anterior promovido por la Fundación Vallecas Todo Cultura, que incluye además fragmentos inéditos de un recetario farmacéutico manuscrito por el propio Amós.

Fecha de publicación: 18 de marzo de 2025
ISBN: 9788412494181
Páginas: 302
PVP: 20 €

Cástor Bóveda
Escapando de las dictaduras asesinas latinoamericanas, truncadoras de las carreras de ingenería, matemáticas y periodismo que yo estudiaba en el Cono Sur americano, donde mis padres habían emigrado, escapando a su vez de la dictadura franquista, hube de tornar a la tierra hispana a principios de los años setenta.
Implicado en el quehacer social de la incipiente democracia española, los avatares son anécdotas con el paso del tiempo. Y solo mencionar algunos trabajos para llevar garbanzos a la olla, o el «pulpiño» a los platos de madera, antes bien al contrario. Tiemps duros en esos nuevos comienzos.
Por ejemplo, inevitables clases particulares de matemáticas o física, o vender collares de coloridas cuentas en el Rastro a turistas curiosas que viajaban en los tempranos ochenta a España a beneficiarse del sol, de la debilidad de la peseta frente al dólar y de los nativos, aunque en este caso ha de decirse que el beneficio era mutuo, lógicamente.
O el ejercicio del periodismo en cadenas nacionales, en medios locales y en diferentes revistas, algunas tan históricas en la etapa de la Transición como fue en su momento la querida Ozono. Aires nuevos para nuevas épocas.
También la participación activa en proyectos de dinamización, como el desarrollo de talleres culturales en cuarteles, abriendo espacios para la cultura y el arte gestionados conjuntamente por mandos y reclutas. Toda una experiencia en unas unidades militares que comenzaban a asumir el proceso democrático que la sociedad impulsaba. Quien dice cuarteles dice centros penitenciarios, todo ello en las épocas en que el dictador estaba recién embalsamado.

Y ya con el paso del tiempo, decayendo las colaboraciones en radio, o prensa, para ir posándome fundamentalmente en la promoción sociocultural de base, desarrollando muy variados proyectos durante décadas, en el ámbito vecinal y especialmente enfocados a la animación lectora, defendiendo siempre la idea de que la trinchera cultural es una línea Maginot defensiva de la calidad de vida de los ciudadanos y sobre todo del desarrollo de sus capacidades críticas.
Porque a pesar de todo, un poema, un canto, un baile, la más minúscula creación aun siendo una artesanal cerámica, representa siempre un triunfo ante los hombres grises que nos pretenden agrisar. Y porque asimismo es cierto que un pequeño grano de arena es capaz de detener al más imponente engranaje.
Así pues, a impulsos soñadores, seguimos navegando…

 

Información adicional

Autor

Cástor Bóveda

Fecha de salida

5 de abril de 2025

N.ª pág.

302

También te recomendamos…

  • Vallecas en lucha

    18,95  (impuestos incluidos)
    Añadir al carrito
  • Vallecas en el objetivo

    17,95  (impuestos incluidos)
    Añadir al carrito
  • ¡Por la libertad! Los ateneos libertarios vallecanos en el primer tercio del siglo XX

    10,95  (impuestos incluidos)
    Añadir al carrito
Ищешь слоты с фартом? Тогда на Вавада ты точно не уйдешь без жирного выигрыша.
Bolsa de Libros0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo