Fernando Jiménez Herrera

Fernando Jiménez Herrera (1989) es doctor en Historia Contemporánea por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), institución donde ha trabajado como becario posdoctoral YEI y como Personal de Apoyo a la Investigación.

Se ha especializado en historia de la violencia, historia social, historia de la movilización obrera y la microhistoria. Sus trabajos se han centrado en el estudio de los comités revolucionarios que surgieron en Madrid y sus municipios aledaños durante la guerra civil española.

Es miembro de proyectos y grupos de investigación, como el Grupo de Investigación Complutense de la Guerra Civil y el Franquismo (GIGEFRA). Ha participado en diversos congresos a nivel nacional e internacional, en obras colectivas y ha publicado artículos donde ha continuado profundizado en el conocimiento de estos centros.

Algunos de los libros en los que ha colaborado han sido, Asedio. Historia de Madrid en la guerra civil (1936-1939), coordinado por Gutmaro Gómez Bravo en 2018; Morir en Madrid (1939-1944). Las ejecuciones masivas del franquismo en la capital, coordinado por Fernando Hernández Holgado y Tomás Montero Aparicio en 2020; Checas: Miedo y odio en España durante la Guerra Civil. La voz de los testimonios en la Causa General, coordinado por Antonio César Moreno Cantano en 2017 o Madrid, Una ciudad en guerra (1936-1948), coordinado por Daniel Oviedo Silva y Alejandro Pérez Olivares en 2016.

Es autor del libro El mito de las Checas. Historia y memoria de los comités revolucionarios (Madrid, 1936), en 2021 con la editorial Comares.

Mostrando el único resultado

  • ¡Por la libertad! Los ateneos libertarios vallecanos en el primer tercio del siglo XX

    10,95  (impuestos incluidos)
    Añadir al carrito
Ищешь слоты с фартом? Тогда на Вавада ты точно не уйдешь без жирного выигрыша.
Bolsa de Libros0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo